Featured

El Efecto de las Configuraciones de Posicionamiento del Implante de Artroplastia Reversa de Hombro Sobre el Torque del Manguito Rotador y los Músculos Deltoides: Un Análisis Biomecánico Computacional.

Autores:

Giovanni Di Giacomo MD*
Departamento de Ortopedia, Hospital Concordia - Via delle Sette Chiese, 90 -00145 Roma – Italia. Tel. + 39.065126439

Leonardo Moreno R2 
Fellow de Hombro, Departamento d Cirugía de Hombro. Concordia Hospital. Roma – Italia. Cirugía Ortopedia, Hospital Occidente de Kennedy. Bogotá, Colombia.
Email: leo.morenor92@hotmail.com

* El autor principal declara tener conflicto de interés con STRYKER

 

Artículo

La artropatía del manguito rotador fue el origen de la prótesis reversa de hombro debido a los malos resultados relacionados con las prótesis disponibles anteriormente. Su diseño se ha asociado con complicaciones como pinzamientos escapulares, movilidad limitada o inestabilidad. Debido a esto, se han desarrollado diferentes patrones dependiendo de la posición lateralizada o medializada de sus componentes. Tanto para fortalecer la función biomecánica o para restaurar la anatomía del hombro lo más fielmente posible.

Debemos recordar que la prótesis reversa tiene un centro de rotación fijo en la glenosfera y un punto de aplicación de fuerza en el húmero desde donde se ejercerá una fuerza (resuelta por una fuerza de compresión y una fuerza de torque) que permitirá el movimiento (2). Estas fuerzas deben proyectarse en el plano de estudio para poder comprenderlas. 

Para esto, debemos entender que la intensidad del torque se refiere a la longitud del brazo de momento descrito en el video como “CP” multiplicado por la magnitud de la fuerza de torque. Entonces, como punto de partida para la intensidad del torque en la anatomía normal, podemos compararla con los diferentes patrones relacionados con la prótesis reversa de hombro y así saber qué patrón es más parecido a la anatomía normal y biomecánicamente más eficiente. Estas proyecciones de fuerza se representan en los diferentes planos, lo que nos permite comparar el comportamiento de la fuerza con la anatomía normal. 

Por tanto, hablando desde la biomecánica pura, el mejor patrón para obtener una buena intensidad de torque del deltoides, infraespinoso y redondo menor es el patrón Medio/Lateral, tanto en el plano de elevación, como en el plano axial y en el plano sagital oblicuo (3)

Sin embargo, cuando hablamos de restaurar la anatomía, debemos mantener las características de la fibra muscular para acercarnos lo más posible a la eficiencia muscular. Por este motivo, al proyectar la fuerza del deltoides en un hombro anatómico respecto a un patrón Medial/Lateral o Lateral/medial, encontramos una similitud más destacable en la curva de este último patrón en los distintos planos. Por tanto, este patrón se acerca más a la anatomía normal (4)

Entendiendo la fuerza aplicada y la longitud muscular, podemos entender las características que ofrece cada patrón de prótesis reversa, junto con sus beneficios y desventajas. 

Referencias:

  1. Franklin JL, Barrett WP, Jackins SE, Matsen FA III. Glenoid loosening in total shoulder arthroplasty: associated with rotator cuff deficiency. J Arthroplast. 1988;3:39–46.

  2. Di Giacomo, G., Moreno R, L., Pugliese, M. (2023). Influence of Biomechanics in RSA (Reverse Shoulder Arthroplasty) and Its Implication in Surgical Decision-Making Process. In: Mazzocca, A.D., Calvo, E., Di Giacomo, G. (eds) Shoulder Arthritis across the Life Span. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-031-33298-2_37

  3. Clouthier AL, Hetzler MA, Fedorak G, Bryant JT, Deluzio KJ, Bicknell RT. Factors affecting the stability of reverse shoulder arthroplasty: a biomechanical study. J Shoulder Elbow Surg. 2013 Apr;22(4):439-44. doi: 10.1016/j.jse.2012.05.032. Epub 2012 Aug 30. PMID: 22939407.

  4. Levin JM, Gobbi F, Pandy MG, Di Giacomo G, Frankle MA. Optimizing Muscle-Tendon Lengths in Reverse Total Shoulder Arthroplasty: Evaluation of Surgical and Implant-Design-Related Parameters. J Bone Joint Surg Am. 2024 May 16. doi: 10.2106/JBJS.23.01123. Epub ahead of print. PMID: 38753817.

Descargar versión en PDF

 

Escribir un comentario