• English (United Kingdom)
Revista Video ACCART Revista Video ACCART
  • Inicio
  • La revista
  • Ediciones
    • Nro. 1 - Diciembre 2023
      • Tratamiento de Lesiones Condrales Acetabulares con Microfracturas Usando Guía Curva, Broca Flexible y Aumentación con Membrana de Ácido Hialurónico.
      • Implantación de Menisco e Inducción de Cartílago
      • Tensionamiento Ligamento Cruzado Posterior doble banda en Inestabilidad Posterior Crónica. Descripción de una Nueva Técnica Quirúrgica
      • Sutura de Manguito Rotador vía Artroscópica
      • Prótesis Unicompartimental Medial De Rodilla. Técnica Quirúrgica
      • Transferencia del Glúteo Máximo a la Inserción del Glúteo Medio Descripción de una Técnica Quirúrgica.
      • Osteotomía Desrotadora Biplanar de Tibia Proximal con Resección de Cuña Anterior
    • Nro. 2 - Junio 2024
    • Nro. 3 - Diciembre 2024
  • Comité Editorial
  • Contáctenos
Featured

Implantación de Menisco e Inducción de Cartílago

Edición 1 - Diciembre 2023 20 Diciembre 2023 Visto: 4014
  • Rodilla
  • Matriz de colágeno libre de células
  • daño meniscal
  • regeneración biológica
  • daño cartilaginoso
  • implante meniscal
  • Chondrofiller Liquid
  • Spongioflex
  • Inducción de cartilago
Lee más…

En la mayoría de los casos, se realiza una meniscectomía parcial tras una lesión de menisco. En los años siguientes, se desarrolla un síndrome postmeniscectomía con artrosis secundaria. Esta situación conduce entonces a un tratamiento protésico correspondiente. En la literatura se describen diversas técnicas para la regeneración del cartílago. Entre ellas se encuentran el trasplante de cartílago autólogo...

Featured

Tensionamiento Ligamento Cruzado Posterior doble banda en Inestabilidad Posterior Crónica. Descripción de una Nueva Técnica Quirúrgica.

Edición 1 - Diciembre 2023 20 Diciembre 2023 Visto: 4032
  • Tensionamiento ligamento cruzado posterior
  • Reconstrucción LCP con preservación de remanentes
  • Reconstrucción LCP
Lee más…

La lesión del Ligamento Cruzado Posterior (LCP) aislada, tradicionalmente se ha tratado con manejo no operatorio, con buen resultado inclusive en deportistas envueltos en deportes de contacto, sin embargo, algunos pacientes pueden desarrollar inestabilidad posterior sintomática que no mejora con el tratamiento no quirúrgico y terminan siendo operados. La reconstrucción del ligamento usando auto injertos...

Featured

Transferencia del Glúteo Máximo a la Inserción del Glúteo Medio Descripción de una Técnica Quirúrgica.

Edición 1 - Diciembre 2023 20 Diciembre 2023 Visto: 2480
Lee más…

La ruptura irreparable de la inserción del músculo glúteo medio y/o mínimo o la lesión del nervio glúteo inferior que proporciona la inervación motora de estos músculos, afectan la estabilidad de la cadera y tienen un impacto negativo durante la marcha.1–3 En los casos de rupturas masivas al igual que en la denervación completa del músculo, la reinserción al trocánter mayor (TM) no es una opción óptima de tratamiento...

Featured

Tratamiento de Lesiones Condrales Acetabulares con Microfracturas Usando Guía Curva, Broca Flexible y Aumentación con Membrana de Ácido Hialurónico.

Edición 1 - Diciembre 2023 20 Diciembre 2023 Visto: 2932
  • Lesiones condrales acetabulares
  • Artroscopia de cadera
  • Microfractura
  • Membrana de ácido hialurónico
Lee más…
1 comentario

El diagnóstico y tratamiento de las lesiones condrales de la cadera sigue siendo un desafío para los cirujanos ortopedistas. Las lesiones del cartílago acetabular se encuentran con frecuencia durante la artroscopia de cadera. El acetábulo es la ubicación más común de las lesiones condrales en la cadera y un estudio reporta que el 88% de los defectos condrales se encuentran en el acetábulo anterosuperior...

Featured

Prótesis Unicompartimental Medial De Rodilla. Técnica Quirúrgica

Edición 1 - Diciembre 2023 20 Diciembre 2023 Visto: 5414
  • Artroplastia unicompartimental de rodilla
  • osteoartritis de rodilla
  • Artroplastia
  • unicompartimental
Lee más…

La artroplastia unicompartimental de rodilla es una solución preservadora de hueso para pacientes con osteoartritis localizada de rodilla. A diferencia de la artroplastia total, este procedimiento permite reemplazar solo el compartimento comprometido y preservar el resto del cartílago y los ligamentos, permitiendo la restauración adecuada de la biomecánica de la rodilla con un método de alineación cinemática...

Featured

Osteotomía Desrotadora Biplanar de Tibia Proximal con Resección de Cuña Anterior

Edición 1 - Diciembre 2023 20 Diciembre 2023 Visto: 5078
  • Artroplastia unicompartimental de rodilla
  • osteoartritis de rodilla
  • Artroplastia
  • unicompartimental
Lee más…

La torsión tibial externa es una deformidad ósea definida como cualquier rotación de la tibia sobre su eje longitudinal y que produce cambios en los planos de movimiento de las articulaciones proximales y distales...

Featured

Sutura de Manguito Rotador vía Artroscópica

Edición 1 - Diciembre 2023 20 Diciembre 2023 Visto: 1861
  • Anclajes de solo sutura
  • Reparación artroscópica
  • Lesión de manguito rotador
  • Reparación sistemática del manguito rotador
  • Clasificación de la Fundación Santa Fe de Bogotá
Lee más…

La lesión de los tendones del manguito rotador es el motivo mas frecuente de consulta no traumática para los ortopedistas de hombro. El desarrollo de técnicas que permitan la sistematización y estandarización de la técnica de reparación de las lesiones del manguito rotador es clave para lograr reparaciones completas y comparables entre los ortopedistas. Este video, muestra paso a paso la reparación de una lesión masiva de manguito rotador en una persona de 63 años que...

Featured

Trocleoplastia por Artroscopia en Displasia Severa de la Tróclea en Pacientes con Inestabilidad Patelo-Femoral. Técnica Quirúrgica. Paso a Paso.

Edición 2 - Junio 2024 06 Junio 2024 Visto: 1084
  • Trocleoplastia por artroscopia
  • Trocleoplastia de profundización
  • Displasia de la tróclea
Lee más…

La inestabilidad patelo-femoral es una enfermedad multifactorial que afecta principalmente a jóvenes finalizando su periodo de crecimiento y se manifiesta por luxaciones recurrentes de la rotula(s) en prácticas deportivas o incluso en actividades de la vida diaria. A diferencia de la luxación aguda traumática, ésta enfermedad puede no estar precedida de un evento traumático agudo de alta energía y siempre tiene factores que predisponen a la recidiva.

  1. Técnica del “Hanging Biceps” (Biceps Colgante): Estabilización Anterior Dinámica Modificada con Aumento del Labrum.
  2. El Efecto de las Configuraciones de Posicionamiento del Implante de Artroplastia Reversa de Hombro Sobre el Torque del Manguito Rotador y los Músculos Deltoides: Un Análisis Biomecánico Computacional.
  3. Reconstrucción del Ligamento Cruzado Posterior, Técnica de un Solo Haz
  4. Trocleoplastia por Artroscopia en Displasia Severa de la Tróclea en Pacientes con Inestabilidad Patelo-Femoral. Técnica Quirúrgica. Paso a Paso.
  • 1
  • 2
  • 3
Página 1 de 3

Video ACCART

  • Descripción de la revista
  • Comité Editorial
  • Metas y objetivos
  • Guías para publicación

Información general

  • Artículos destacados
  • Todos los artículos
  • Última edición
Revista Video ACCART Revista Video ACCART
  • Inicio
  • La revista
  • Ediciones
    • Nro. 1 - Diciembre 2023
    • Nro. 2 - Junio 2024
    • Nro. 3 - Diciembre 2024
  • Comité Editorial
  • Contáctenos
La revista Colombiana TopTips de técnicas quirúrgicas de Artroscopia y Cirugía Articular es la revista oficial de la Asociación Colombiana de Artroscopía (ACCART). Ofrece información actualizada sobre técnicas artroscópicas y resultados mediante la publicación de los mejores trabajos de investigación clínica y básica, artículos de revisión, notas técnicas, casos clínicos y editoriales sobre los últimos avances en cirugía artroscópica y especialidades relacionadas.
  • qxio-social-twitter
  • qxif-instagram
  • qxio-social-youtube
  • qxio-social-facebook

Contáctenos

  • qxio-ios-location-outlineBogotá, Colombia
  • qxio-ios-telephone-outline(+57) 300 835 1601
  • qxio-ios-email-outlineeditor@videoaccart.com
  • qxio-ios-clock-outlineHorario: Lunes a viernes 08:00 - 17:00

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín bimensual que estaremos enviando a toda nuestra comunidad de médicos, investigadores y profesionales de la salud.
© 2024 ACCART. Todos los derechos reservados
  • qxio-android-arrow-droprightInicio
  • qxio-android-arrow-droprightLa revista
  • qxio-android-arrow-droprightEdiciones
  • qxio-android-arrow-droprightComité editorial
  • qxio-android-arrow-droprightContáctenos