Autor:
Dr. Pascal Boileau,
ICR-Institut de Chirurgie Réparatrice Locomoteur & Sport, Groupe KANTYS, Niza, Francia.
El autor declara tener conflicto de interés con las siguientes industrias.
- Tornier-Stryker
- Smith & Nephew
- Conmed
- Imascap
- Precision OS
INTRODUCCIÓN
Para muchos cirujanos, una barrera importante para la adopción del procedimiento Latarjet es la alta tasa de complicaciones y re-operaciones no planificadas (30% y 15% respectivamente). La mayoría de las complicaciones del material están relacionadas con la mala colocación del bloque óseo y el uso de tornillos. La mayoría de las complicaciones neurológicas están relacionadas con el proceso de perforación realizado desde la parte frontal, cerca del plexo braquial.
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
En este video, presentamos una técnica de Latarjet artroscópico utilizando una guía de perforación glenoidea que viene desde posterior (para mejorar la seguridad del procedimiento y la precisión del posicionamiento del bloque óseo) y un botón de sutura para la fijación del bloque óseo (para evitar complicaciones reportadas con la fijación con tornillos). Se crean cinco portales anteriores a cada lado de la coracoides (norte, sur, oeste, este y noroeste) y se utiliza un endoscopio de 70°. La técnica consta de cinco pasos, todos realizados artroscópicamente: (1) preparación, perforación y osteotomía coracoides (2) preparación y perforación glenoidea (3) división del subescapular después de la identificación y protección de los nervios axilar y musculocutáneo, (4) transferencia y fijación coracoides y (5) reparación de Bankart. Para fijar el bloque óseo se utilizan dos botones circulares de titanio conectados con una sutura de polietileno de peso molecular ultra alto (UHMWP) del número 3-4. Se utiliza un tensor de sutura para comprimir y rigidizar la sutura flexible que la transforma en una barra rígida. Después de tensar la sutura (100 Newtons x 3 veces), el botón de sutura se vuelve equivalente a un perno mecánicamente superior a 1 o 2 tornillos.
RESULTADOS
Las complicaciones neurológicas y del hardware, que clásicamente se informan con la fijación con tornillos con perforación sin manos, no se han observado con esta novedosa técnica guiada y novedoso método de fijación.
Descargar versión en PDF