Editorial

 

   

Por: Dr. Paulo Llinás H - Editor en Jefe VideoACCART

Fomentando el Aprendizaje Continuo en Cirugía Articular: La Evolución de VideoACCART

Con gran entusiasmo, presentamos la tercera edición de VideoACCART, una revista dedicada a compartir conocimientos y experiencias a través de videos quirúrgicos de alta calidad. En esta ocasión, reflexionamos sobre la creciente importancia de la investigación y la enseñanza en el ámbito médico, y cómo las tecnologías digitales están transformando nuestra forma de aprender y compartir conocimiento.  

El mundo de la investigación se orienta hacia la publicación de trabajos que generen información útil para tomar decisiones fundamentadas, siempre con el bienestar de nuestros pacientes como el objetivo central. Sin embargo, en el panorama actual, enfrentamos amenazas serias, como la proliferación de trabajos superficiales cuyas conclusiones no superan un análisis estadístico riguroso y que pueden conducir a prácticas médicas inapropiadas, a menudo impulsadas por intereses personales. A esto se suma la existencia de publicaciones que priorizan la cantidad sobre la calidad, aceptando material sin el debido rigor científico.  

En este contexto, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia. VideoACCART se posiciona como una revista que no solo rechaza formar parte de ese conjunto de publicaciones sin estándares sólidos, sino que además se esfuerza por mantener la más alta calidad en cada edición. Este compromiso ha sido respaldado por la comunidad académica internacional, cuyos exponentes más destacados han compartido técnicas quirúrgicas innovadoras y prácticas cotidianas a través de nuestras páginas.  

El objetivo inquebrantable de VideoACCART es documentar y compartir experiencias significativas, capturando momentos claves de procedimientos quirúrgicos para analizarlos, aprender de ellos y perfeccionar nuestras técnicas. En esta era digital, contamos con herramientas poderosas que nos permiten acceder a vastas cantidades de información, colaborar con colegas en todo el mundo y desarrollar nuevas habilidades. Los videos quirúrgicos que presentamos en esta revista son un ejemplo tangible de cómo la tecnología puede enriquecer la educación médica y mejorar la práctica clínica. 

Hacemos un llamado especial a nuestra audiencia principal: la comunidad latinoamericana, una región con un potencial extraordinario y mucho por aportar. Invitamos a los profesionales a publicar sus videos quirúrgicos en VideoACCART y a someter sus trabajos al invaluable proceso de revisión por pares. Este ejercicio no solo eleva la calidad de nuestra labor profesional, sino que también fomenta el aprendizaje, fortalece el sentido de pertenencia en nuestras instituciones y promueve el desarrollo de nuestros estudiantes.  

En esta edición, hemos seleccionado cuidadosamente una serie de videos que reflejan la diversidad y el alto nivel de la cirugía contemporánea. Detrás de cada uno de ellos hay un arduo trabajo de los autores por mostrar lo mejor de su práctica, junto con el meticuloso esfuerzo de nuestro equipo editorial para garantizar que el contenido alcance un nivel excepcional. Nos enorgullece afirmar que esta revista continuará creciendo en robustez y exigencia, consolidándose como una opción válida y atractiva para los líderes de nuestra área.  

Gracias por acompañarnos en este camino de aprendizaje y excelencia.

Postdata: esta carta fue realizada con la colaboración de IA, Gemini. 

Dr. Paulo Llínas H. 
Editor en Jefe Revista VideoACCART

 

Programa de aprendizaje avanzado

Escribir un comentario